datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
    • No Dualidad
      • Despertar no basta
      • No mereces nada
      • La utilidad de que algo te preocupe
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
      • La meditación facilita la toma de decisiones
      • La meditación como vía de autoconocimiento
      • Las creencias nos condicionan
      • Mientras hay esperanza, no hay vida
      • Leer para saborear y no para saber
      • La meditación no es controlar
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental

enero 24, 2023 Por Jordi Casals 2 comentarios

Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental

La quietud dinámica - datelobueno.com

¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes dejar de comportarte de una forma determinada en algún tipo de situación?, o ¿a qué vienen ahora este tipo de pensamientos?, o ¿qué bien estaría si no me sintiera así? A lo largo de la vida hay muchas experiencias que no son bien asimiladas y condicionan nuestros comportamientos. Reprimimos y tratamos de escapar de ciertos sentimientos, y esta energía se acumula y se expresa a través de enfermedades, problemas emocionales o malas relaciones. Los sentimientos acumulados bloquean nuestra mejor versión, el éxito en muchas áreas de la vida, así como el crecimiento espiritual.

Si nos rascamos una herida, no la dejamos cicatrizar. En este sentido, hay muchas formas de rascarse: patrones mentales, posturas, actitudes, etc. La Quietud Dinámica es el espacio donde dejamos de rascarnos y empezamos a confiar en la vida que lleva a cabo los procesos de sanación en el cuerpo.

La Quietud Dinámica es una perspectiva que hace posible el autoconocimiento. Con ella establecemos un contacto cada vez más estrecho con nuestro cuerpo, al que rara vez observamos realmente. Creemos saber qué es y por ello no somos capaces de observar desde la perspectiva adecuada: mientras creemos saber, no podemos observar.

La Quietud Dinámica requiere apertura a cada instante. Nos mantenemos atentos a cómo el cuerpo y la mente están funcionando en cada momento: sensaciones, sentimientos y pensamientos. Es entonces cuando podemos descubrir que aquello que llamamos cuerpo es solamente una idea que mantenemos sin saber realmente lo que es.

La observación de la experiencia sensorial, con una atención silenciosa, conduce a la Quietud Dinámica. Nos damos cuenta entonces de que toda experiencia es una percepción y pasamos a observar esta percepción. Esta escucha u observación se da sin esfuerzo ni prejuicios. Sin forzar un objetivo concreto, se está abierto a la experiencia. Nace así una referencia a la que regresar y desde donde presenciar. Vemos así que no hay necesidad de cambiar o manipular la realidad. La agitación mental desaparece y queda la quietud.

Desde la perspectiva del ego estamos constantemente buscando alcanzar logros para reafirmar la falsa identidad del yo y así vivimos desconectados de la vida real. Darnos cuenta de esto nos provoca ansiedad y de forma automática evitamos observar. Observar verdaderamente provoca resistencia porque estamos implicados en lo que deseamos eludir: sentir el malestar existencial. Cualquier intento de dejar ir sólo sirve para reforzar el patrón.

La perspectiva de la Quietud Dinámica aparece cuando nos abandonamos a la percepción y soltamos la necesidad de controlar el pensamiento. En esta observación pura, no hay ya ninguna interferencia de un ego que se apresure a juzgar o concluir. Nos encontramos a nosotros mismos en una atención libre de tensión y concentración, y así nos damos cuenta de que somos visión.

Nos abrimos a percibir el malestar existencial tal y como es y, paradójicamente, esto nos deja más energía libre. El malestar sostenido por falsas creencias pierde su punto de apoyo. La agitación mental provocada por el intento de cambiar lo percibido llega a su fin y en la quietud que resulta nos encontramos vacíos y plenos a la vez. Sin una imagen de nosotros mismos que defender o reafirmar, somos uno con la vida. Sólo entonces podemos decir que estamos alineados con nuestro potencial. En esta Quietud es donde se desarrolla la inteligencia que armoniza las energías y que hace posible la tendencia natural del cuerpo a la armonía y la salud.

Vivir desde la Quietud Dinámica tiene además otros beneficios como el aumento de la vitalidad y el bienestar, que nos hace funcionar con más eficiencia y menor esfuerzo en todas las áreas. Debido a que hay una disminución progresiva de las emociones negativas, hay una menor necesidad de librarse de ellas. Se da un incremento de la positividad que deriva en una mejora en todas las relaciones y hace que disminuyan los conflictos interpersonales. También se incrementa la creatividad y la intuición y se experimenta una mayor satisfacción, paz y alegría.

Al no actuar desde la Quietud Dinámica, las experiencias de vida son mal interpretadas y van dejando una carga emocional que condiciona nuestra forma de conducirnos, restando calidad a nuestra vida. Por eso, es interesante reconocer que no sabemos cómo estamos funcionando, para observarnos desde la perspectiva adecuada. Encontrar esta perspectiva desde donde redescubrir lo que somos es vital y empieza en el momento en el que nos abrimos a que hay una nueva forma de ver y conocer, desde la vibrante percepción que emerge del no-saber.

Recomiendo los libros Meditación auténtica de Adyashanti, y Quien soy Yo? de Jean Klein.

Otros artículos relacionados que pueden resultar de interés:

– Diferencias entre ilusión y entusiasmo
– ¡Mientras hay esperanza, no hay vida!
– Las creencias nos condicionan
– Reflexiones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en: Meditación, Reflexiones Etiquetado como: Meditación, Quietud Dinámica, Salud

Comentarios

  1. graciela dice

    enero 25, 2023 a las 11:06

    El articulo me parece una realidad aplastante , pero no veo el camino para llegar a esa Quietud Dinámica ideal

    Responder
    • Jordi Casals dice

      junio 11, 2025 a las 18:35

      Gracias por tu honestidad, Graciela.
      Quizá podamos vernos pronto.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas
  • La espiritualidad como base de la salud
  • Retiro de meditación en Vigo, 12 de Abril
  • Meditar es ver las cosas tal y como son
  • Ser presencia no es estar presente
  • ¿Juegas a ser un ser de luz?
  • La terapia craneosacral biodinámica como camino espiritual
  • La ilusión de vivir sin pensar
  • Charlas desde el Ser: La incubación

Últimos Comentarios:

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?
  • Jordi en La meditación no despierta, la bofetada sí
  • Maria García en La meditación no despierta, la bofetada sí

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Auto-observación Autoconocimiento Batidos Berenjena Bienestar emocional Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Comunicación Dejar de pensar Despertar Espinacas Espiritual Garbanzos Lectura Manzana Meditación meditación en Vigo mindfulness Vigo MSM Nata no dualidad Patata Quinua Recetas Reflexiones Reflexología Rellenos Remolacha Retiro Salud Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Entradas recientes:

  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas

Comentarios recientes

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?

Jordi Casals en Saludterapia

Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2025 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos

%d