datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
    • No Dualidad
      • Despertar no basta
      • No mereces nada
      • La utilidad de que algo te preocupe
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
      • La meditación facilita la toma de decisiones
      • La meditación como vía de autoconocimiento
      • Las creencias nos condicionan
      • Mientras hay esperanza, no hay vida
      • Leer para saborear y no para saber
      • La meditación no es controlar
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » La espiritualidad como base de la salud

abril 1, 2025 Por Jordi Casals Deja un comentario

La espiritualidad como base de la salud

No importa lo que comamos, si nuestro ser no digiere lo que vivimos. La salud puede estar presente incluso cuando algo duele. Conectamos con ella cuando reconocemos que nuestra plenitud no depende de lo externo, sino de la conexión auténtica con la vida. Cuando la espiritualidad está presente, brotan la confianza, la paz y el bienestar. Lo que no se ve… es lo que sana.

La salud espiritual no tiene que ver con religiones, rituales ni creencias. Es algo más simple y vital: sentirse unido a la vida. Cuando no está presente el sentido de separación, se hace palpable el silencio y surge una paz interior desde donde se armonizan todos los procesos vitales. Puede pasar cuando contemplas un paisaje hermoso, abrazas a alguien querido o escuchas una música especial, y durante unos instantes desaparece cualquier sensación de aislamiento. Esta es la mejor medicina, ahí experimentamos directamente la unidad con la vida, fuente de la salud integral.

En Aruna Vigo trabajamos desde este principio. A través de prácticas como la reflexología podal, la terapia craneosacral, la osteopatía biodinámica y la meditación, abrimos un espacio para que puedas reconectar contigo mismo. La salud no es solo ausencia de síntomas, es sentir que todo en ti está en armonía: cuerpo, mente, emociones y relaciones. No se trata de “arreglar” nada, sino de permitir que tu cuerpo y tu energía recuperen el equilibrio natural que ya llevan dentro. 

Cuando esa conexión se pierde, aparece una sensación persistente de que algo falta. Buscas más reconocimiento, más amor, más seguridad, generando una inquietud permanente. Desde ahí, surgen muchas de las tensiones del día a día: ansiedad por no llegar a todo, frustración porque sientes que no te valoran lo suficiente, insatisfacción en tus relaciones al esperar que el otro llene un vacío interior… o incluso malestar cuando, en apariencia, todo parece ir bien.

Esta desconexión espiritual se refleja en todos los planos: la mente, las emociones, las relaciones… y también el cuerpo.

La mente es el primer lugar donde se refleja esa desconexión. Cuando te sientes separado, intentas controlar cómo deben ser las cosas para sentirte seguro. Eso agota. Sin darte cuenta, te atrapan pensamientos repetitivos que desgastan tu energía. En cambio, cuando recuperas la conexión con tu esencia, la mente se suaviza. Los pensamientos ya no te atrapan: vienen y van con ligereza. Los que antes estaban cargados de juicio y exigencia se disuelven, y en su lugar surgen pensamientos más útiles, creativos y sabios, nacidos del bienestar profundo de estar en ti.

Las emociones también reflejan tu estado interno. Cuando vives desde la separación, cualquier cosa te altera: una palabra te hiere más de la cuenta, o no puedes dormir porque algo te remueve por dentro sin saber por qué. No es la situación en sí. Es la desconexión contigo. Cuando estás conectado, vibras en gratitud, contento y apertura.

Tus relaciones son, probablemente, el espejo más claro de tu conexión espiritual. Cuando pierdes esa conexión, surgen la exigencia, la dependencia, el miedo al rechazo y la necesidad de aprobación. Eso desgasta los vínculos y refuerza aún más el sentido de separación. Cuando vives en unidad, no esperas que los demás llenen tus carencias. Puedes compartir desde la abundancia.

El cuerpo es el último en manifestar el desequilibrio, pero es donde más claramente se expresa. Dolores musculares, insomnio, problemas digestivos, agotamiento… no aparecen porque sí. Son señales de que algo más profundo pide ser escuchado. Y cuando vuelves a reconectar contigo, el cuerpo responde: se relaja, se armoniza, se sana. Volver a la conexión espiritual es abrir la puerta a su capacidad innata de sanación.

La espiritualidad es, en realidad, la base de una salud integral. Cuando vuelves a esa conexión esencial, todo empieza a alinearse: la mente se aquieta, las emociones fluyen, las relaciones se armonizan y el cuerpo recupera su vitalidad. La verdadera sanación no es solo aliviar síntomas, sino recordar quién eres. Volver a casa. Y dejar que eso que eres —presencia, luz, unidad— se exprese libremente en tu vida.

Si hoy te sientes cansado, ansioso o con la sensación de que algo te falta, quizá no necesitas hacer más. Quizá solo necesites una pausa. Volver al silencio. Escucharte desde la apertura que nos conecta con la unidad esencial. La salud ya está en ti, tratando de abrirse paso entre tanto ruido. En Aruna Vigo te acompañamos a reencontrarte con esa calma interna que no depende de nada externo, esa confianza profunda que nace cuando vuelves a sentirte uno con la vida.

 

Más sobre el autor:

Jordi Casals

 

Si este tema resuena contigo, quizá disfrutes del siguiente libro:

Rasgando el velo de la dualidad – Andreas Moritz
 «La enfermedad nace cuando nos percibimos separados del flujo natural de la vida.»

En este libro, Andreas Moritz revela cómo la percepción de separación —entre cuerpo y mente, entre uno mismo y los demás, entre lo espiritual y lo cotidiano— es la raíz de muchas formas de sufrimiento… incluida la enfermedad. El autor nos invita a “rasgar el velo” de esa dualidad aparente y a reconectar con la unidad esencial de la vida. Desde ahí, no solo cambia nuestra manera de pensar, sino también nuestra manera de sanar.

 

¿Quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos en nuestro Centro Aruna?


 Explora las terapias y actividades que realizamos en Vigo:

Reflexología podal

Terapia craneosacral

Osteopatía biodinámica

Masaje para embarazadas

Meditaciones y actividades de grupo

Próximos retiros de meditación en Vigo 

 

Otros artículos relacionados que pueden resultar de interés:

Navegando hacia la unidad

Correr para conocerse

El milagro de ver lo bueno

Mejorar las relaciones familiares desde la espiritualidad

La terapia craneosacral como camino espiritual

No-Dualidad

Salud

Espiritualidad

Otras reflexiones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en: Meditación, Reflexiones Etiquetado como: Bienestar emocional, craneosacral, espiritualidad, meditación en Vigo, no dualidad, Reflexología, Salud, unidad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Preocuparse no es amar
  • No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Del fuego al silencio
  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas
  • La espiritualidad como base de la salud
  • Retiro de meditación en Vigo, 12 de Abril
  • Meditar es ver las cosas tal y como son
  • Ser presencia no es estar presente

Últimos Comentarios:

  • Alicia Salabert en No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?
  • Jordi en La meditación no despierta, la bofetada sí

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Auto-observación Autoconocimiento Batidos Berenjena Bienestar emocional Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Comunicación Dejar de pensar Despertar Espinacas Espiritual Garbanzos Lectura Manzana Meditación meditación en Vigo mindfulness Vigo MSM Nata no dualidad Patata Quinua Recetas Reflexiones Reflexología Rellenos Remolacha Retiro Salud Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Entradas recientes:

  • Preocuparse no es amar
  • No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Del fuego al silencio
  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí

Comentarios recientes

  • Alicia Salabert en No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia

Jordi Casals en Saludterapia

Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2025 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos

%d