La mayoría de las veces, el despertar aparece porque la vida te da una buena bofetada. Un golpe seco, cargado de realidad, que desarma al personaje, desmonta los cimientos de la historia y deja al ego desnudo y sin palabras. Una ruptura, una pérdida, una traición, una enfermedad. Un impacto emocional que no sabes gestionar […]
El terapeuta al que nunca dejas
Carlos y David comenzaron su carrera como terapeutas al mismo tiempo, compartiendo un mismo deseo: ayudar a las personas a sanar y mejorar sus vidas. Con los años, cada uno fue desarrollando su propio enfoque, hasta llegar a caminos totalmente diferentes. Carlos se siente orgulloso de su agenda siempre llena con nombres conocidos. Muchos pacientes […]
Ser presencia no es estar presente
El verdadero salto al reconocimiento de ser presencia ocurre cuando dejamos de identificarnos con el cuerpo como punto de referencia. La mayoría de las personas que asisten a retiros de meditación o van a centros de yoga malinterpretan el concepto de estar presentes cuando leen a los maestros espirituales. Para ellos estar presente consiste en […]
Contraseña biblioteca
Estamos intentando mejorar el contenido de la biblioteca, añadiendo nuevos libros, mejorando formatos y tratando de clasificar mejor por temas y autores. Como la puesta a punto, va a llevar más tiempo del estimado inicialmente, para todos aquellos que me estáis solicitando a diario la contraseña que da acceso a la biblioteca de datelobueno.com, comunicamos […]
La actitud ante la lectura espiritual
La actitud ante la lectura espiritual
Antes de emprender una lectura espiritual podría ser interesante sintonizar la actitud: ¿leo para conectar conmigo?, ¿leo para reconocerme y establecerme en mi, adentrarme y expandirme en este silencio, en esta transparencia, en esta quietud que está aquí, de un modo más intenso, más profundo, más real?
Las distintas vidas de Manolo
Para ilustrar la reflexión de hoy, que podríamos decir que trata sobre la multiplicidad de yoes, las distintas máscaras que dirigen nuestros actos en el teatro de la vida y los posibles efectos que se derivan de advertir esto, voy a compartir la historia de mi amigo Manolo, como un ejemplo de cómo pueden entrar en juego y funcionar dos posibles personalidades contrarias.
¿Por qué no puedo dejar de pensar?
«¿Por qué no puedo dejar de pensar?». Quizá sea la pregunta que más me realizan en la sala de meditar las personas que entran en contacto con nuestras actividades. Puede que seas una de esas personas que creen que hay que vivir sin pensamiento para poder ser feliz o vivir en paz. Quizá creas que […]
La meditación es confianza
Si te sientas a meditar observando la respiración sin intervenir, puede que descubras con asombro una fuerza que la lleva a cabo; que te quedes perplejo presenciando como esta fuerza respira a través del organismo. A medida que dejas de sentir que se necesita de tu intervención o esfuerzo para llevar a cabo la respiración, […]
La meditación no es controlar (II)
A raíz del artículo anterior: “La meditación no es controlar”, uno de los lectores del blog me hizo la siguiente pregunta: L: “Jordi, no entiendo bien qué quieres decir con: a medida que la observación de la respiración se va tornando más pura”. El grado de pureza o impureza en la observación viene determinado por […]
La meditación no es controlar
La mayoría de las personas que se acercan a la sala de meditación vienen con la idea preconcebida de que meditar es una práctica que consiste en luchar contra el pensamiento. Como si la meditación fuera un combate interior donde tratamos de someter y controlar a la mente. Esta forma de enfocar la práctica busca […]
Comentarios recientes