datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Portada » La meditación no es controlar (II)

agosto 29, 2013 Por Jordi Casals 1 comentario

La meditación no es controlar (II)

A raíz del artículo anterior: “La meditación no es controlar”, uno de los lectores del blog me hizo la siguiente pregunta:

L: “Jordi, no entiendo bien qué quieres decir con: a medida que la observación de la respiración se va tornando más pura”.

El grado de pureza o impureza en la observación viene determinado por la sensación de control. Si en la meditación está presente la sensación de que puedes manipular o intervenir en aquello que es observado, la calidad de la observación es menor.  

Para ilustrar este punto tomaremos como ejemplo la metáfora del espectador:

Imagina que estás observando una película en el cine plenamente consciente de que estás sentado en tu asiento.

Mientras visionas el film, no tendrías la más mínima sensación de poder intervenir en el contenido de la película, ni de poder manipular el resultado del mismo, no te sentirías capaz de controlar lo que está sucediendo en la pantalla.

Esta presenciación, esta observación, sería más pura, más des-identificada, más consciente, que si, por el contrario, estuvieras en el cine, observando la película totalmente absorbido por lo que fuera surgiendo en la pantalla, creyendo de algún modo sutil, en esa implicación, que la película podría ser distinta de cómo está siendo. Así, entraría en juego la sensación de que de alguna manera tu voluntad puede cambiar o manipular los acontecimientos que se van sucediendo en el film. Esta identificación con la ilusión de un posible control es la semilla de la que brota toda perturbación, mayor o menor dependiendo del grado de implicación con el protagonista o con la historia proyectada.  

En el ejemplo que nos ocupaba en el artículo que comenta el lector, una observación más pura de la respiración es aquella que se va dando a medida que te vas dando cuenta de cómo sucede la respiración por si sola y a la vez, de forma sutil, de cómo este funcionar de la respiración está siendo observado desde un trasfondo, desde un espacio interior. Así, la sensación de control se va perdiendo en esta profundidad que percibe libre desde su asiento interior. Y el ego, que no es más que esa sensación de control, se va diluyendo en esta observación cada vez más pura, más interiorizada.

Es precisamente este posicionamiento, esta perspectiva más real que otorga este darse cuenta de lo que sucede, como película, y de mi mismo, como espectador inafectado, lo que favorece que la vida se experimente y funcione de un modo más fluido.

En el caso de la observación de la respiración, esto hace que ésta se torne cada vez más armónica, y así la respiración empieza a funcionar de un modo más saludable y relajado.

Esta enseñanza es válida para la respiración, para todos los demás procesos funcionales y para todos los demás aspectos de la vida. Puedes empezar aprovechando la meditación para ir dándote cuenta de la profundidad que observa la respiración, y este darte cuenta de ti mismo, como profundidad que percibe en el trasfondo, irá favoreciendo de un modo natural una vida más fluida y armoniosa.

A medida que este conocerse a uno mismo como profundidad se va activando, meditación tras meditación, la sensación de que debes controlar, de que debes manipular, de que debes luchar para estar bien o estar en paz, se va disolviendo. De un plumazo te liberas de esa angustiosa sensación de que las cosas deberían de ser distintas para poder ser plenamente feliz. Y así la vida se va tornando una distendida presenciación del cada vez más fluido, ligero y contento funcionar del cuerpo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Meditación Etiquetado con: Meditación

Comentarios

  1. Pericles Benoit dice

    diciembre 4, 2016 en 14:30

    Gracias, le sacaré provecho.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.708 suscriptores

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (10)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (5)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (1)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril

Últimos Comentarios:

  • Diego Arzola en Contraseña biblioteca
  • santiago Dominguez O en Contraseña biblioteca
  • Abida Buosi en Contraseña biblioteca
  • Jose Yuco en Contraseña biblioteca
  • Monica Rodriguez en Contraseña biblioteca

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Batidos Berenjena Brownie Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Despertar Douglas Harding Ecuanimidad Empanada Entrevista Espinacas Frijol Gallega Galletas Garbanzos Hamburguesa Hummus Integral Manzana Meditación MSM Nata Omega 3 Patata Potaje Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Viamina C Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.708 suscriptores

  • Facebook

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Entradas recientes:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión