datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
    • No Dualidad
      • Despertar no basta
      • No mereces nada
      • La utilidad de que algo te preocupe
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
      • La meditación facilita la toma de decisiones
      • La meditación como vía de autoconocimiento
      • Las creencias nos condicionan
      • Mientras hay esperanza, no hay vida
      • Leer para saborear y no para saber
      • La meditación no es controlar
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » Batido verde de berza

octubre 15, 2013 Por Jordi Casals 2 comentarios

Batido verde de berza

Visto el éxito del artículo anterior: batidos verdes, iré compartiendo de tanto en tanto nuevas recetas de este estilo. Hoy os dejo con un clásico de la terra galega: un batido verde a base de berza.

La berza es una planta bienal, de la familia de las brásicas, muy abundante en el norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León). Es un producto sobradamente conocido por el pueblo gallego y de uso frecuente en la alimentación humana y animal. En la zona se conoce por tanto su uso culinario, pero de lo que tal vez no se tiene tanta constancia es de los importantes beneficios que su consumo aporta al organismo.

Tenemos en la berza (o col gallega, como se la llama en Portugal) un potente antioxidante muy recomendable para:

–         El envejecimiento celular.

–         Patologías cardiovasculares.

–         Asma.

–         Alergias.

–         Enfermedades neurodegenerativas.

Dicho esto, vamos con la receta del día: batido verde de berza.

Batido verde de berza

 

Ingredientes:

1 hoja grande de berza

1 puñado de hojas de rúcula

1 manzana

1 plátano

½ limón

 

Preparación:

Ya sabes, fácil: pon todos los ingredientes en una batidora, thermomix, etc, añade agua fría y/o unos cubitos de hielo y bate todo hasta que quede completamente líquido. Que te aproveche esta rica y nutritiva bomba de clorofila.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en: Batidos verdes, Recetas Etiquetado como: Batidos, Berza, Recetas

Comentarios

  1. Bolboreta dice

    octubre 15, 2013 a las 12:16

    Se as nosas nais ou a nosas avoas visen que as berzas de toda a vida, que case todas as familias que moran no rural cultivaban na sua terra para lle votar ao rico cocido galego, agora con elas se fan batidos, ficarian sorprendidas.
    Muito rico o batido, e para os que o queiran mais doce se lle pode engadir un pouquiño de estevia, sobre todo para os mais pequeños, que gostas das cousas mais doces.

    Responder
  2. corco dice

    octubre 16, 2013 a las 13:15

    Aun no he podido probarlo pero estoy seguro a mis amigos de LLeida les encantara, lo probare ,palabra.

    felicidades por tus consejos !

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas
  • La espiritualidad como base de la salud
  • Retiro de meditación en Vigo, 12 de Abril
  • Meditar es ver las cosas tal y como son
  • Ser presencia no es estar presente
  • ¿Juegas a ser un ser de luz?
  • La terapia craneosacral biodinámica como camino espiritual
  • La ilusión de vivir sin pensar

Últimos Comentarios:

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?
  • Jordi en La meditación no despierta, la bofetada sí
  • Maria García en La meditación no despierta, la bofetada sí

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Auto-observación Autoconocimiento Batidos Berenjena Bienestar emocional Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Comunicación Dejar de pensar Despertar Espinacas Espiritual Garbanzos Lectura Manzana Meditación meditación en Vigo mindfulness Vigo MSM Nata no dualidad Patata Quinua Recetas Reflexiones Reflexología Rellenos Remolacha Retiro Salud Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Entradas recientes:

  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia

Comentarios recientes

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?

Jordi Casals en Saludterapia

Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2025 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos

%d