datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / Batidos verdes

octubre 9, 2013 Por Jordi Casals 7 comentarios

Batidos verdes

Hoy voy a hablaros de los batidos verdes, que son aquellos que combinan fruta con verdura de hojas verdes. Son muy nutritivos y están llenos de fibra y clorofila. Se sabe que los micronutrientes y la fibra son necesarios para mantenernos saludables, pero no todos conocen los increíbles beneficios que la clorofila tiene para la salud, como ejemplo:

·        Ayuda a que el pH sanguíneo esté más alcalino.

·        Aporta hierro a los órganos.

·        Ayuda a mejorar la anemia.

·        Mejora la digestión.

·        Limpia los tejidos del intestino.

·        Ayuda a purificar el hígado.

·        Ayuda a la eliminación de toxinas del organismo.

·        Ayuda a la sanación de heridas.

·        Mejoran los ciclos del sueño.

·        Reduce el dolor causado por inflamación.

Un batido verde es una excelente forma de incorporar una gran cantidad de clorofila a la dieta, ya que no es sencillo comer una cantidad suficiente de vegetales de hojas verdes de otro modo. Teniendo en cuenta que lo ideal sería comer medio kilo diariamente, habría que estar comiendo ensalada prácticamente todo el día, si queremos masticarla apropiadamente y digerirla bien.

Cuando empieces a incorporar batidos verdes a la dieta probablemente sientas un plus de energía, te encuentres más sensible, ligero y alegre, puede que pierdas algo de peso y te sientas más sano, hasta el punto de sentir una facilidad para dejar de tomar comida demasiado procesada. Como si ahora el cuerpo te empezara a demandar productos más saludables y de mayor calidad y de algún modo te sintieras motivado a llevar un estilo de vida más natural.

Por experiencia propia os recomendaría ir poco a poco. Empezando por incorporar hojas verdes a vuestros zumos de frutas, e ir incrementando la dosis sin prisas. También os recomendaría que no os emocionarais en exceso si de repente os sentís súper bien.

En mi caso, me sentía tan bien, y era tan fácil prepararlos que llegue incluso a plantearme vivir una temporada solo de batidos verdes. Y al cabo de apenas tres semanas sentí literalmente que me salía la clorofila por los ojos. Así que recomiendo incluir los batidos verdes a la dieta, siempre y cuando no se convierta en la base de la alimentación.   

Como ejemplo os dejo la receta del batido que acabo de prepararme a base de remolacha y hoja de rúcula. Éste en concreto está riquísimo, aunque es más morado que verde: el color de la remolacha manda.

 Batido verde

Ingredientes:

1 zanahoria pequeña

¼ de remolacha

½ limón

Un puñado de hojas de rúcula al gusto

1 plátano

1 pera

1 vaso de agua

Unos cubitos de hielo

 

Preparación

Es muy fácil: pon todos los ingredientes en una batidora, thermomix, etc, añade un poco de agua fría, unos cubitos de hielo y bate todo hasta que quede completamente líquido. Y ya tienes a tu disposición una gran cantidad de vitaminas, micronutrientes, antioxidantes, fibra, y clorofila.

Tweet
PinIt

Archivado en:Alimentación, Batidos verdes, Recetas Etiquetado con:Alimentación, Batidos, Recetas, Remolacha, Rúcula, Verdes

Comentarios

  1. Bolboreta dice

    octubre 10, 2013 en 08:21

    É unha forma muito sinsela de lle dar, aos mais pequenos, esas verduras verdes que sempre son reacios a as tomar voluntariamente. Atentos pais e futuros pais.

  2. Ana dice

    octubre 10, 2013 en 09:51

    Gracias Jordi. Muchos días no tengo tiempo de cocinar y estaba pensando en comprar un libro de batidos de verduras. Voy a probar tu receta. Ana

  3. Jordi Casals dice

    octubre 10, 2013 en 10:08

    Hola Ana, pues sí, los batidos verdes son ideales para esos días en que nos quedamos sin tiempo para cocinarnos algo. Así empecé a tomarlos, la verdad es que sacian y uno se siente bien alimentado. Ahora, en casa, solemos tomar batidos verdes casi todos los días para cenar y disfrutamos mucho inventando sabores y combinaciones. Nuestras verduras de hojas verdes preferidas: espinacas, lechuga, acelgas y rúcula. Y nuestras frutas preferidas: manzanas, peras, plátanos, fresas, melocotón y piña. Y de tanto en cuando añadimos o una zanahoria o una remolacha y siempre medio limón para que su vitamina C nos ayude a asimilar bien el hierro y los demás micronutrientes que aporta la clorofila. Si juegas a ir combinando estos ingredientes te pueden salir recetas muy ricas, por ejemplo la piña y la fresa me encanta tomarla con espinacas y limón. Besos

  4. luciana dice

    octubre 22, 2020 en 00:55

    A que horario es mejor tomar un batido verde? en ayunas?

Retroenlaces

  1. Batido verde de berza - datelobueno.com dice:
    octubre 15, 2013 a las 11:37

    […] « Batidos verdes […]

  2. Batido verde de canónigos y aguacate
 - datelobueno.com dice:
    octubre 22, 2013 a las 22:27

    […] hoy un batido verde muy nutritivo cuyo sabor y textura te deleitará: batido verde de canónigos y […]

  3. Batido de remolacha y uvas - datelobueno.com dice:
    diciembre 23, 2013 a las 10:01

    […] el punto a los batidos verdes, os dejo con este riquísimo batido de remolacha y uvas. No es un batido verde, pero bastaría con añadirle las hojas de la remolacha (lo cual os aconsejo hacer) para obtener el […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (9)
  • Recetas (35)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo

Últimos Comentarios:

  • luciana en Batidos verdes
  • Monica en Las distintas vidas de Manolo
  • jandrito en Las distintas vidas de Manolo
  • eduardo en Las distintas vidas de Manolo
  • Libros del Despertar – Título del sitio en Libros para descargar
Jordi Casals Mendoza
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.669 suscriptores

  • Facebook

Paginas

  • Acerca de mí
  • Acerca del blog
  • Centro de meditación en Vigo
  • Consulta profesional en Vigo
  • Contacto
  • Libros para descargar
  • Masaje para embarazadas en Vigo
  • Masaje Terapéutico en Vigo
  • Meditación en Vigo
  • Osteopatía Biodinámica en Vigo
  • Reflexología Podal en Vigo
  • Terapia Craneosacral en Vigo

Entradas recientes:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo
  • Domingo 12 de abril día de meditación en Vigo
  • Limpieza hepatobiliar con sales de Epson

Copyright © 2021 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión