Como dice mi sabia madre: “el buen cocinero es el que sabe cocinar con lo que tiene a mano”, y a eso mismo es a lo que aspiro. Así que veamos que tenemos hoy a mano en la nevera: una berenjena, un calabacín, un pimiento rojo y un puerro. Anda, ¡qué bien!, veo que hay quinua en el armario. Pues ya está. Para hoy: quinua con verduras.
Para aquellos que no conozcáis aún la quinua, que sepáis que en comparación con los demás granos, tiene el más alto contenido proteico. La quinua tiene más calcio que la leche y es además una fuente muy buena de hierro, de fósforo y de vitaminas B y E. Vamos, que es un grano muy apropiado sobre todo para los vegetarianos iniciados a quienes se les antojan alimentos ricos concentrados en nutrientes.
Ingredientes:
1 taza de quinua
1 berenjena
1 calabacín
1 pimiento rojo
1 puerro
1 ramillete de perejil
cúrcuma y sal
Preparación:
Se prepara como cereal, al igual que el arroz: una taza de quinua por cada dos tazas de agua. La lavamos bien en un colador. La ponemos en una olla a hervir con un poquito de sal unos 15 minutos. Después la dejamos reposar mientras preparamos las verduras.
Cortamos el puerro en rodajitas, el pimiento rojo en tiras, y la berenjena y el calabacín en minitaquitos, y lo ponemos todo a freír en la sartén, dándole vueltas. Luego le añadimos un poco de perejil picado y lo sazonamos todo bien con sal y un poco de cúrcuma.
Al final, mezclamos la quinua en la sartén con las verduras. Y como tenía un tomate de sobras, le he añadido un par de rodajas al plato para acompañar.
A que tiene buena pinta…
rbp08 dice
También está muy buena con Umeboshi (Pasas saladas japonesas). Es el plato favorito de mi hija.
Gina dice
Que rica la quinua!
Cristina Piñeiro Soliño dice
jajajajjajajaja…muchas gracias jordi! nunca dejas de sorprenderme…mucho me temo que Arguiñano,,se quede sin programa…besitos
Jordi Casals dice
Hola, Rubén, que agradable tenerte por aquí.
Contestando a tu pregunta: podrás comprar quinua como alimento en herbolarios.
Besos
Covadonga Fernandez Real dice
Pues Jordi al final voy a tener que meterme en la cocina viendo estas cosas sanas y ricas…sigue compartiendo.bs
conchi dice
hola Jordi,me ha gustado tu blog, sobre todo las recetas …..es un buen comienzo….
besiños….