datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
  • Biblioteca
Portada » Lasaña de berenjenas con soja deshidratada

octubre 2, 2013 Por Jordi Casals 2 comentarios

Lasaña de berenjenas con soja deshidratada

A petición de una amiga, me voy a lanzar con algo de alta cocina. Siempre que hay que usar el horno para preparar un plato me da la sensación de estar cocinando algo de alto nivel. Para hoy: Lasaña de berenjenas con soja deshidratada.  

Para aquellos que no la conocéis, la soja deshidratada o texturizada se obtiene de extraer el aceite y la piel a la soja y de someterla a una serie de procesos (alta temperatura, presión, texturización, deshidratación) hasta conseguir un producto especialmente rico en proteína. Una vez deshidratada, la podemos encontrar en diversos tamaños: desde casi molida a trozos muy grandes. Queda con un aspecto seco, crujiente y de un color entre marrón claro y dorado.

La soja texturizada puede imitar fácilmente a la carne debido a su consistencia. Como no tiene apenas sabor, admite muy bien cualquier condimento y receta. Cuando se presenta deshidratada no hay problema, pero cuando ya viene preparada hemos de vigilar los ingredientes, ya que algunos fabricantes, en su afán por que se parezca tanto a la carne, le añaden muchos aditivos (colorantes, potenciadores de aroma, conservantes, etc.). Si la dejamos en remojo unos minutos, queda como carne picada y la podemos utilizar para acompañar cualquier tipo de pasta o para preparar albóndigas, croquetas y hamburguesas vegetales.

Bueno, a ver qué tal me sale, pero si puedo con esto, ya podré decir que la cocina es un mito.


Lasaña de berenjena 1

Bienvenido a la alta cocina…

Ingredientes:

1  cebolla pequeña

1 ajo

1 puerro

1 calabacín

3 zanahorias

1 pimiento verde

1 pimiento rojo

4 berenjenas

Espinacas

Tomate triturado natural

Tomate frito

Perejil

Aceite

Pimienta

Placas de pasta para lasaña

Queso en lonchas

Queso rallado

2 vasos de leche

3 cucharadas de mantequilla

2 cucharadas de harina

Sal

 

Preparación:

Lasaña de berenjena 2Primero, pon la soja en un bol con agua para que se hidrate.

Cuece al vapor las tres berenjenas cortadas en rodajas.

Introduce las placas de la lasaña en agua caliente o hiérvelas si son de las que lo necesitan.  

Lasaña de berenjena 4Pon en una sartén grande un poco de aceite. Cuando esté caliente, le echas troceada ½  cebolla, el puerro, los pimientos y el ajo. Deja que se doren un poco. Después le añades, picados, el calabacín, las berenjenas y las zanahorias y lo dejas cocinando hasta que casi estén hechos. A continuación, le agregas el tomate natural, el perejil, la pimienta y la sal, y lo dejas hasta que termine de cocinarse. Luego pones toda esta salsa en un bol grande.

Lasaña de berenjena 3Ahora, en la sartén echas, nuevamente, un poco de aceite con la otra media cebolla para cocinar la soja. Cuando la cebolla esté un poco dorada, le añades la soja, previamente escurrida, y lo dejas cocinar a fuego lento. Cuando esté hecha le agregas el tomate frito, un poco de sal y perejil. Le das unas vueltas y lo metes en el bol, removiendo bien todo para que quede bien mezclado.

Hecho esto, sólo falta montar la lasaña.

Se pone en una fuente una capa de las berenjenas cortadas, se cubre con un poco de la salsa preparada, se pone otra  capa de las placas de pasta y una nueva capa de queso en lonchas. Se repite la misma operación, esta vez sin la capa de queso. Nueva capa de berenjenas, capa de salsa y al final una nueva capa de placas de pasta.

Bien. Ahora a preparar la bechamel.

Pon una cazuela a fuego suave e introduce la mantequilla. Cuando se funda, añade la harina y mezcla bien hasta que quede perfectamente integrada.

Rehoga un poco y vierte la mitad de la leche poco a poco, sin dejar de remover con una varilla o cuchara de madera, hasta conseguir una crema homogénea.

Vierte el resto de la leche sin dejar de remover. Echa sal a tu gusto y cocina la salsa a fuego suave durante 10-15 minutos.

Ahora cubre con un poco de bechamel la fuente montada y espolvoréala bien con el queso rallado.  Listo para introducir en el horno a gratinar, hasta que tenga un hermoso color dorado.

Lasaña de berenjena 5

Después de sacarla del horno, déjala reposar diez minutos para que no se desmonte al servirla.

Lo dicho, la cocina es un mito…

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Recetas Etiquetado como: Berenjena, Lasaña, Soja

Comentarios

  1. carmencita dice

    octubre 2, 2013 a las 15:48

    guauuu!!!!!!!

    Responder
  2. Cristina Piñeiro Soliño dice

    octubre 3, 2013 a las 23:16

    Jo…esto si es alta cocina!!!…proximo puente lo hago,muchas gracias Jordi…estas hecho un super chef…siempre consigues sorprenderme….jajajjaja,enhorabuena!!!! 😉

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (11)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (9)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (4)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Las creencias nos condicionan
  • Contraseña biblioteca

Últimos Comentarios:

  • graciela en Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • erick patricio torres mena en Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Irene BADIA LAIDLER en Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • govindat1 en Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Julio en La meditación no es controlar

Etiquetas

Alcalinizante Alimentación Antioxidante Arroz Aruna Batidos Berenjena Brownie Brécol Calabacines Caldo Champiñones Compatibilidades Despertar Douglas Harding Entrevista Espinacas Frijol Galletas Garbanzos Hamburguesa Hummus Manzana Meditación MSM Nabo Nata Patata Potaje Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Vegetal Verduras Viamina C Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Masquemedicos
Jordi Casals

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Jordi Casals en Saludterapia

Entradas recientes:

  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Las creencias nos condicionan
  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2023 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos