datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Portada » Hummus de garbanzos acompañado con zanahoria

junio 24, 2014 Por Jordi Casals 1 comentario

Hummus de garbanzos acompañado con zanahoria

Hummus de garbanzos acompañado con zanahoriaEl hummus de garbanzos es un plato de origen Egipcio muy popular en todo el Oriente Medio que cada vez es más conocido aquí. La base es siempre la misma: el garbanzo con una pasta de sésamo conocida como tahina (a falta de crema de tahina también se puede hacer simplemente añadiendo semillas de sésamo) y un buen aceite de oliva virgen extra.

Preparar el hummus de garbanzos es un sabroso modo de tomar proteína vegetal, una comida muy nutritiva que no contiene grasas saturadas, ni colesterol, ni azúcares y además es un rico aporte de vitamina C.

El hummus de garbanzos acompañado con zanahoria cruda cortada en láminas se convierte en un aperitivo de lujo, fresco y crujiente, lleno además de beta-caroteno que favorece la formación de la vitamina A, que protege nuestro organismo gracias a sus virtudes antioxidantes, ayudando a proteger las células para que no sufran los daños de los radicales libres. Además, el beta-caroteno mejora el sistema inmunológico, aporta vitalidad y por si fuera poco es buenísimo para la vista y la radiación solar ahora en verano.

Así de fácil se prepara esta maravilla.

Ingredientes:

400 de garbanzos cocidos

2 dientes de ajo

60 gr. de agua

30 gr. de zumo de limón

70 gr. de aceite de oliva

Sal

Pimentón

70 gr. de semilla de sésamo o 50gr. de tahina

Zanahorias

 

Preparación:

Si usas garbanzos cocidos de bote pásalos primero por agua y escúrrelos bien. Pon todos los ingredientes (excepto las zanahorias) en una batidora, thermomix etc., y bate todo hasta que quede una pasta homogénea. Sirve la preparación en un plato hondo, rocía con aceite de oliva y espolvorea con pimentón. Lava y corta las zanahorias en tiras para untar la crema. Se puede también utilizar pan de pita, pero las zanahorias le dan un sabor especial. Y así de fácil, toda una alternativa exótica para cuando tenemos invitados. Se hace en un santiamén y puede durar varios días en la nevera.  

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Recetas Etiquetado con: Garbanzos, Hummus, Zanahorias

Comentarios

  1. ruth dice

    junio 24, 2014 en 22:32

    he leido hace poco q un estudio ha provado que el humus ayuda a la serotonina a circular mejor,lo q deriva en menos depresion; de ahi q en paises como iran,irak,turquia…no exista tanto este mal-asi decia el articulo,q si os interesa lo busco(espero haberlo explicado bien)

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.704 suscriptores

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (10)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (5)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (1)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril

Últimos Comentarios:

  • Diego Arzola en Contraseña biblioteca
  • santiago Dominguez O en Contraseña biblioteca
  • Abida Buosi en Contraseña biblioteca
  • Jose Yuco en Contraseña biblioteca
  • Monica Rodriguez en Contraseña biblioteca

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Batidos Berenjena Brécol Calabacines Champiñones Chlorella Coenzima Compatibilidades Confianza Despertar Dieta Ecológicos Ensalada Espagueti Espinacas Garbanzos Lectores Manzana Masticar Meditación MSM Nata Patata Paté Pesto Q10 Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Seitán Setas Suplementos Terapia Tofu Tomate Tortilla Uva Verduras Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.704 suscriptores

  • Facebook

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Entradas recientes:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión