El hummus de garbanzos es un plato de origen Egipcio muy popular en todo el Oriente Medio que cada vez es más conocido aquí. La base es siempre la misma: el garbanzo con una pasta de sésamo conocida como tahina (a falta de crema de tahina también se puede hacer simplemente añadiendo semillas de sésamo) y un buen aceite de oliva virgen extra.
Preparar el hummus de garbanzos es un sabroso modo de tomar proteína vegetal, una comida muy nutritiva que no contiene grasas saturadas, ni colesterol, ni azúcares y además es un rico aporte de vitamina C.
El hummus de garbanzos acompañado con zanahoria cruda cortada en láminas se convierte en un aperitivo de lujo, fresco y crujiente, lleno además de beta-caroteno que favorece la formación de la vitamina A, que protege nuestro organismo gracias a sus virtudes antioxidantes, ayudando a proteger las células para que no sufran los daños de los radicales libres. Además, el beta-caroteno mejora el sistema inmunológico, aporta vitalidad y por si fuera poco es buenísimo para la vista y la radiación solar ahora en verano.
Así de fácil se prepara esta maravilla.
Ingredientes:
400 de garbanzos cocidos
2 dientes de ajo
60 gr. de agua
30 gr. de zumo de limón
70 gr. de aceite de oliva
Sal
Pimentón
70 gr. de semilla de sésamo o 50gr. de tahina
Zanahorias
Preparación:
Si usas garbanzos cocidos de bote pásalos primero por agua y escúrrelos bien. Pon todos los ingredientes (excepto las zanahorias) en una batidora, thermomix etc., y bate todo hasta que quede una pasta homogénea. Sirve la preparación en un plato hondo, rocía con aceite de oliva y espolvorea con pimentón. Lava y corta las zanahorias en tiras para untar la crema. Se puede también utilizar pan de pita, pero las zanahorias le dan un sabor especial. Y así de fácil, toda una alternativa exótica para cuando tenemos invitados. Se hace en un santiamén y puede durar varios días en la nevera.
he leido hace poco q un estudio ha provado que el humus ayuda a la serotonina a circular mejor,lo q deriva en menos depresion; de ahi q en paises como iran,irak,turquia…no exista tanto este mal-asi decia el articulo,q si os interesa lo busco(espero haberlo explicado bien)