datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
    • No Dualidad
      • Despertar no basta
      • No mereces nada
      • La utilidad de que algo te preocupe
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
      • La meditación facilita la toma de decisiones
      • La meditación como vía de autoconocimiento
      • Las creencias nos condicionan
      • Mientras hay esperanza, no hay vida
      • Leer para saborear y no para saber
      • La meditación no es controlar
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » Historia del despertar de Todd Haydon

julio 27, 2015 Por Jordi Casals 2 comentarios

Historia del despertar de Todd Haydon

BalaEsta es la historia del despertar de Todd Haydon “Bala” contada por él mismo.

Actualmente soy psicoterapeuta y trabajador social en una escuela. Comencé mi búsqueda alrededor de 1985. Leí a Thoreau y a Emerson, dejé mi trabajo como profesor de tenis y comencé a buscar, aunque aún no sabía que me había embarcado en una búsqueda. Tenía 23 años y me encontraba profundamente deprimido cuando, en 1987, tuve la oportunidad de escuchar a Ramesh en una conferencia pública en Los Ángeles; más tarde, en 1988, viajé a India y me quedé allí durante tres años y medio.

Durante el verano de 1991 volví a encontrarme con Ramesh en Bombay y tuve la oportunidad de conversar con él en tres ocasiones. Al final de nuestra última charla le dije que había decidido regresar a Estados Unidos. Él me respondió algo parecido a esto: Tenía la impresión de que regresarías; ya has estado por aquí demasiado tiempo. Vuelve y busca un trabajo; a continuación me abrazó en señal de despedida. Y eso fue lo que hice (en realidad tengo tres empleos a tiempo parcial). Me interesé por la oración contemplativa cristiana, la psicología de Jung y el análisis de los sueños, obtuve un máster en Trabajo Social y, finalmente, conseguí el empleo que tengo ahora.

En 1994 leí No Way, publicado por Advaita Press y, aunque no entendí ni una palabra, me impactó de un modo intuitivo y pensé que me encantaría llegar a conocer a su autor algún día. El 11 de febrero de 1998 estaba en la cama con gripe cuando algo me impulsó a levantarme y a teclear “advaita” en un buscador de Internet. Vi la foto de Wayne y me puse a llorar, diciéndome: Éste es a quien he estado esperando, éste es mi gurú. Le envié un correo electrónico con la excusa de conseguir la dirección de Ramesh y a los pocos días me respondió. Unos meses más tarde lo visité en Atlanta.

Acababa de regresar de Nueva York, de un seminario con Wayne en el que, en un momento dado, tuve una intensa experiencia: fue, por decirlo de algún modo, como si todo el amor del universo tratara de apretujarse dentro de este minúsculo mecanismo cuerpo-mente. Wayne suele decir que la presencia de la Comprensión no está en la carne sino ¡aquí! Algunas veces lo grita mientras señala justo delante de él. Experimenté esa presencia y fue algo abrumador. Sentí un cambio pero, tras finalizar el seminario, me acostumbré a él.

Dos días más tarde estaba en la oficina y entré en el chatroom. Llevaba un rato chateando con alguien cuando dijo que en una conversación previa Wayne había comentado que yo era una joya. En ese preciso instante volví a sentir esa abrumadora presencia-amor. Me puse a llorar diciendo: Está aquí [el amor], está aquí. Comencé a preguntarme qué sucedería si alguien entraba en ese momento en la oficina y me marché de allí.

Mientras conducía, seguí llorando de pura felicidad: Está aquí, está aquí. Aparqué en una calle tranquila y allí tuvo lugar la Comprensión Final. Miré una larga brizna de hierba y la percibí no como si fuera movida por el viento, sino como una vibración en el universo —entonces tuve la percepción-comprensión de que aquel que estaba buscando se había fundido con lo buscado, y era Dios, no Todd. Era Dios quien lo había estado haciendo todo en todo momento—. Tuve una nítida percepción de que el yo no puede comprender que simplemente haya sucesos, eventos, percepciones, sin un yo. Miré la hora, eran las 9:56 de la mañana de un martes. Mi siguiente pensamiento fue: Vaya, será mejor que vuelva al trabajo. Y eso fue lo que hice el resto del día.

En realidad nunca había imaginado cómo sería la Iluminación. Había leído sobre la experiencia de Ramesh mientras traducía a Nisargadatta y por supuesto conocía la experiencia de Wayne. Tan sólo esperaba que si ocurría no me acarreara una carga de sufrimiento tan grande como la que Wayne había experimentado.

En realidad no hubo período de adaptación, estuve muy ocupado, trabajaba cincuenta y cinco horas semanales. Algunas veces, mientras conducía (conduzco mucho debido a mi trabajo), pensaba: ¡Así que es esto! ¿Es esto? (como esperando algo más). Siempre había pensado que Ramesh y Wayne bromeaban, con el fin de moderar la búsqueda, cuando decían lo poco extraordinario que es el suceso de la Iluminación. Nunca pensé que en realidad fuera así.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en: Historias del despertar Etiquetado como: Despertar, Todd Haydon Bala

Comentarios

  1. Manuel Zurita dice

    febrero 5, 2016 a las 17:52

    Sería muy interesante que el estado al que aquí se llama de «iluminación», fuera permanente y no solamente un chispazo de lucidéz.
    Por lo pronto deseo dejar un abrazo fraternal para todos los seres que hacen posible la difusión de esta información.
    Atte: Doc Zurita

    Responder
    • Jordi Casals dice

      junio 11, 2025 a las 17:22

      Gracias por ese abrazo fraternal, Doc Zurita.
      Mensajes como el tuyo también hacen posible que esta información siga llegando.
      Un abrazo de vuelta

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas
  • La espiritualidad como base de la salud
  • Retiro de meditación en Vigo, 12 de Abril
  • Meditar es ver las cosas tal y como son
  • Ser presencia no es estar presente
  • ¿Juegas a ser un ser de luz?
  • La terapia craneosacral biodinámica como camino espiritual
  • La ilusión de vivir sin pensar

Últimos Comentarios:

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?
  • Jordi en La meditación no despierta, la bofetada sí
  • Maria García en La meditación no despierta, la bofetada sí

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Auto-observación Autoconocimiento Batidos Berenjena Bienestar emocional Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Comunicación Dejar de pensar Despertar Espinacas Espiritual Garbanzos Lectura Manzana Meditación meditación en Vigo mindfulness Vigo MSM Nata no dualidad Patata Quinua Recetas Reflexiones Reflexología Rellenos Remolacha Retiro Salud Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Entradas recientes:

  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia

Comentarios recientes

  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?

Jordi Casals en Saludterapia

Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2025 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos

%d