datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Portada » Champiñones al ajo con brécol

noviembre 8, 2013 Por Jordi Casals 2 comentarios

Champiñones al ajo con brécol

Probaremos algo nuevo. Para hoy: champiñones al ajo con brécol. La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo del brécol sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio. Además, la alta cantidad de vitamina C de esta verdura puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo. También es recomendable durante la menopausia ya que la vitamina C ayuda a reducir los sofocos y otros síntomas.

Más propiedades del brécol a tener en cuenta:

  • Muy conveniente en personas que necesitan vitamina K (evita las hemorragias).
  • Adecuado en casos de estreñimiento por su buen aporte de fibra.
  • Tiene un buen efecto antioxidante o antienvejecimiento de la piel.
  • Su aporte de Zinc favorece una mejor función de la próstata y de la calidad del esperma.
  • Las personas con tendencia a la degeneración macular deberían tenerlo muy presente en su dieta ya que el brócoli es muy rico en Luteína.
  • Ideal para personas que necesiten gran aporte de ácido fólico y hierro (embarazadas, convalecientes, personas anémicas, etc.)
  • El brócoli es ideal en dietas de adelgazamiento ya que nutre y no engorda al ser muy pobre en calorías.

Y el plato queda tal que así:

 Champiñones al ajo con brécol

Ingredientes

Brécol

Champiñones

½ limón

4 ajos

Aceite de oliva virgen extra

Un chorrito de cerveza

Sal

Pimienta blanca

Perejil picado

 

Preparación

Cuece el brécol al vapor y resérvalo en una fuente.

En una sartén pon aceite a calentar, añade los ajos muy picaditos y seguidamente los champiñones. Remueve un poco para que quede bien mezclado, a continuación incorpora el chorrito de cerveza, la sal, la pimienta blanca y el perejil, remueve un poco y déjalo cocinar a fuego lento. Se tiene que evaporar un poco el líquido, por lo que al final sube un poco más la temperatura. Incorpora todo esto a la fuente del brécol y pon un poco por encima de ellos. Y ya.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Recetas Etiquetado con: Brécol, Champiñones

Comentarios

  1. corco dice

    noviembre 10, 2013 en 22:07

    quien no esta delgado es porque no quiere, me parece muy buena la receta aunque jo le pondria un poco de zanahoria daria un poco de color y seria mas refrescante, creo. Felicidades.

    Responder
    • Jordi Casals dice

      noviembre 10, 2013 en 22:16

      Pues sí, corco, acostumbrarse a comer sano no cuesta tanto… todo es ponerse y disfrutarlo. La zanahoría se puede hacer al vapor a la vez que el brécol, un plus de color y vitalidad al mismo tiempo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.708 suscriptores

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (10)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (5)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (1)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril

Últimos Comentarios:

  • Diego Arzola en Contraseña biblioteca
  • santiago Dominguez O en Contraseña biblioteca
  • Abida Buosi en Contraseña biblioteca
  • Jose Yuco en Contraseña biblioteca
  • Monica Rodriguez en Contraseña biblioteca

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Batidos Berenjena Brownie Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Despertar Douglas Harding Ecuanimidad Empanada Entrevista Espinacas Frijol Gallega Galletas Garbanzos Hamburguesa Hummus Integral Manzana Meditación MSM Nata Omega 3 Patata Potaje Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Viamina C Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.708 suscriptores

  • Facebook

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Entradas recientes:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión