datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
    • No Dualidad
      • Despertar no basta
      • No mereces nada
      • La utilidad de que algo te preocupe
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
      • La meditación facilita la toma de decisiones
      • La meditación como vía de autoconocimiento
      • Las creencias nos condicionan
      • Mientras hay esperanza, no hay vida
      • Leer para saborear y no para saber
      • La meditación no es controlar
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » Masaje para embarazadas en Vigo

Masaje para embarazadas en Vigo

datelobueno.com masaje embarazadas VigoUno de los cambios más sorprendentes en los humanos, es el que ocurre en el cuerpo de la mujer embarazada. Sólo la certeza de la concepción de un nuevo ser desata indescriptibles sensaciones. Que van desde la tierna caricia en el vientre hasta la súper sensibilidad ante olores o texturas que antes no provocaban respuesta alguna. El cuerpo de la mujer queda sometido, en un plazo relativamente corto, a nuevas presiones y tensiones que ponen a prueba todo su organismo.

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta muchos cambios en el plano físico, funcional y psicológico, y ha de adaptarse de la mejor manera posible. La mujer embarazada se encuentra limitada a la hora de recibir tratamientos farmacológicos. Ya que pueden afectar al desarrollo normal del feto en el interior del útero materno. 

El masaje para embarazadas está enfocado en atender las necesidades de la futura madre, buscando minimizar las molestias comunes de la gestación. Durante el embarazo, la mujer puede sentir diversas molestias a nivel musculo-esquelético y en su sistema circulatorio, debido a los cambios hormonales, el aumento de volumen y la ganancia de peso. Estas molestias son inherentes al proceso de embarazo y por lo tanto provocan que la futura madre se siente incómoda, dolorida y cansada.

El masaje para embarazadas cumple algunas finalidades específicas, entre ellas, combatir el dolor de piernas y espalda, suavizar la piel y aligerar la tensión, la ansiedad y el estrés También ayuda a la mujer a aceptar naturalmente los diferentes cambios físicos y emocionales por los que atraviesa en esta etapa.

Toda futura madre sabe el esfuerzo que representa llevar un bebé consigo, lo cual puede generar un estado de tensión y ansiedad que puede resultar perjudicial para ambos.

Este tipo de masaje para embarazadas es un gran aliado, contribuyendo a la liberación de endorfinas, que ayudan a repeler el posible estrés maternal. También es una fuente de vitalidad que sirve para compensar las energías extras que pierden las madres gestantes durante la labor que representa el embarazo.

La etapa del embarazo es tan íntima para la mujer, que sin duda es también uno de los mejores momentos de la vida para mimarse y dedicarse tiempo a sí misma.

Beneficios del masaje para embarazadas:

  • Elimina tensiones.
  • Mitiga el dolor.
  • Mejora la circulación.
  • Disminuye hinchazón o edemas.
  • Estimula el sistema glandular, para estabilizar las hormonas.
  • Puede ayudar a disminuir la ansiedad que sufren algunas embarazadas.
  • Elimina temores sobre el proceso del embarazo y los cambios corporales.
  • Ayuda a energizar el cuerpo al reducir el estrés hormonal.
  • Ayuda a relajarse.
  • Ayuda a dormir bien.
  • Ayuda a sentirse mejor.

Aplicación de la reflexología durante el embarazo:

Una vez pasadas las primeras catorce semanas, la reflexología podal es buena para reducir la ansiedad y el estrés. Tratar el posible estreñimiento, problemas de presión sanguínea, dolores de espalda, acidez, insomnio, hemorroides, vómitos y mareos, dolor muscular, calambres y trastornos urinarios. 

La aplicación de la reflexología ayuda también a prepararse para afrontar el parto, ya que permite la natural estimulación de las hormonas que participan en él, como son la oxitocina, la adrenalina y las endorfinas. La terapia reflexológica permite que las contracciones se desarrollen de la mejor manera posible, evitando que la madre tenga que recibir dosis extras de oxitocina artificial. 

Durante el puerperio (postparto), los órganos que le habían cedido su espacio al útero vuelven a situarse en sus posiciones iniciales, hasta lograr el equilibrio del cuerpo. Durante este proceso, la reflexología podal actúa recuperando, de forma natural, la armonía de todos los sistemas, favorece la relajación, y alivia las tensiones y los dolores propios de esta etapa.  

Jordi Casals ofrece masaje para embarazadas en Vigo, en el número 9 de la calle Colón. Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora y un precio de 50 euros por sesión. Puedes pedir cita dejando un mensaje en la página de contacto.    

 

  • Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos en el Centro Aruna de Vigo, consulta nuestras páginas especializadas en reflexología podal, terapia craneosacral, osteopatía biodinámica, masaje para embarazadas o meditación. También puedes contactarnos aquí.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Del fuego al silencio
  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?
  • Libros recomendados – Julio 2025
  • Los juegos de la abundancia
  • El terapeuta al que nunca dejas
  • La espiritualidad como base de la salud
  • Retiro de meditación en Vigo, 12 de Abril
  • Meditar es ver las cosas tal y como son
  • Ser presencia no es estar presente
  • ¿Juegas a ser un ser de luz?

Últimos Comentarios:

  • Alicia Salabert en No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia
  • Jordi en ¿Por qué somos como somos?
  • Jordi en La meditación no despierta, la bofetada sí

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Auto-observación Autoconocimiento Batidos Berenjena Bienestar emocional Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Comunicación Dejar de pensar Despertar Espinacas Espiritual Garbanzos Lectura Manzana Meditación meditación en Vigo mindfulness Vigo MSM Nata no dualidad Patata Quinua Recetas Reflexiones Reflexología Rellenos Remolacha Retiro Salud Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Entradas recientes:

  • No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Del fuego al silencio
  • Las enseñanzas del dolor de muelas (I) – Dolor vs. sufrimiento
  • Libros recomendados – Octubre 2025
  • Elogio de la sobriedad
  • La meditación no despierta, la bofetada sí
  • ¿Por qué somos como somos?

Comentarios recientes

  • Alicia Salabert en No saben lo que hacen (y tú tampoco)
  • Wilde Ocampo en Elogio de la sobriedad
  • Jordi en Los juegos de la abundancia

Jordi Casals en Saludterapia

Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2025 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos

%d