datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Portada » MSM

agosto 25, 2013 Por Jordi Casals 3 comentarios

MSM

El MSM o Methyl Sulfonyl Methane es la mejor fuente nutricional de sulfuro orgánico, un componente fundamental para la salud y belleza de nuestra piel, pelo y uñas.

El azufre o sulfuro orgánico es básico para la formación de queratina, colágeno y elastina, los cuales juegan un rol importante en la flexibilidad y elasticidad de nuestras articulaciones, cartílagos, ligamentos, huesos y músculos.

Debido a su capacidad de equilibrar la presión en ambos lados de las membranas celulares, neutraliza la inflamación de los tejidos aliviando el dolor en la artritis reumatoide y actúa como potente anti-inflamatorio en problemas de espalda, dolores musculares, articulares, tendinitis y en el alivio sintomático en pacientes con fibromialgia.

El MSM favorece la permeabilidad celular permitiendo a los nutrientes incorporarse mejor en las células y permitiendo a éstas una mejor detoxificación, neutralizando proteínas extrañas como tóxicos, alérgenos y comida indigesta. Juega también un rol muy importante manteniendo y fortaleciendo el sistema inmunológico, normalizando el azúcar en sangre y equilibrando el PH de nuestra piel y de todo el organismo.

Anti-Inflamatorio, Anti-Oxidante, Desintoxicante, Anti-Aging, Anti-Alergénico, Analgésico y Alcalinizante.

La ausencia de azufre en nuestra dieta se asocia con : artritis, reumatismo, dolores musculares, inflamación, pérdida de memoria, problemas dermatológicos como el acné, psoriasis y eczemas, pobre sistema inmunológico, pelo y uñas débiles.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Suplementación Etiquetado con: MSM, Suplementos

Comentarios

  1. PILAR dice

    agosto 27, 2013 en 16:46

    De que manera puedo integrar el azufre en mi dieta???Gracias

    Responder
    • Jordi Casals dice

      septiembre 29, 2013 en 22:16

      Hola, Pilar. Tu respuesta aquí: http://datelobueno.com/msm-ii/

      Responder

Trackbacks

  1. MSM (II) | El arte de darse lo bueno dice:
    agosto 28, 2013 a las 06:34

    […] relación a un post anterior “MSM”. A un lector le surgió la siguiente pregunta: “De que manera puedo integrar el azufre en mi […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.704 suscriptores

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (10)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (5)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (1)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril

Últimos Comentarios:

  • Diego Arzola en Contraseña biblioteca
  • santiago Dominguez O en Contraseña biblioteca
  • Abida Buosi en Contraseña biblioteca
  • Jose Yuco en Contraseña biblioteca
  • Monica Rodriguez en Contraseña biblioteca

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Batidos Berenjena Brécol Calabacines Champiñones Chlorella Coenzima Compatibilidades Confianza Despertar Dieta Ecológicos Ensalada Espagueti Espinacas Garbanzos Lectores Manzana Masticar Meditación MSM Nata Patata Paté Pesto Q10 Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Seitán Setas Suplementos Terapia Tofu Tomate Tortilla Uva Verduras Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.704 suscriptores

  • Facebook

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Entradas recientes:

  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2022 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión