datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
  • Biblioteca
Portada » Estudio científico sobre el efecto analgésico de la reflexología

noviembre 26, 2013 Por Jordi Casals Deja un comentario

Estudio científico sobre el efecto analgésico de la reflexología

Un grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth realizó un estudio científico sobre el efecto analgésico de la reflexología. El estudio comprobó la efectividad de la reflexología para aliviar el dolor.

Investigadores de la Universidad de Portsmouth descubrieron que la gente siente 40% menos dolor y muestra 45% más resistencia cuando utilizan la reflexología como método para aliviar dolor.

La reflexología es un tratamiento complementario a la medicina que consiste en aplicar presión en diferentes puntos del cuerpo, especialmente manos y pies.reflexologia

La Dra. Carol Samuel, reflexóloga que estudia las técnicas de medicina alternativa como parte de su PhD, dice que es la primera vez que se prueba científicamente este tipo de terapia para el dolor.

Pacientes voluntarios fueron a dos sesiones en donde se les pidióque sumergieran su mano en agua con hielo. En una de las sesiones se sometieron a un tratamiento de reflexología antes de sumergir la mano, y en otra se les dijo a los pacientes que el alivio  del dolor era proporcionado por una máquina Tens. Lo que no sabían es que la máquina no estaba conectada.

Cuando un nuevo medicamento es probado, el procedimiento es muy parecido al estudio de la Universidad de Portsmouth: en una sesión se prueba el medicamento y en otra se da un placebo para asegurase de que los resultados en los pacientes no se deben a la mera sugestión.

Los investigadores encontraron que cuando los participantes recibieron reflexología aguantaron por más tiempo mantener su mano bajo el agua.

El Dr. Ebenezer, coautor del estudio, dijo: “Nos sentimos satisfechos con los resultados puesto que esperamos que el estudio sea la base para futuras investigaciones de reflexología”.

En la medicina alópata difícilmente se aceptan técnicas alternativas. De ahí la importancia de estudios como el de la Universidad de Portsmouth, que abren camino a tratamientos complementarios.

Puedes leer el artículo original en el THE TELEGRAPH pinchando aquí:

http://www.telegraph.co.uk/science/9981099/Reflexology-as-effective-as-pain-killers.html

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Terapias alternativas Etiquetado como: Reflexología

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (11)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (9)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (4)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Las creencias nos condicionan
  • Contraseña biblioteca

Últimos Comentarios:

  • graciela en Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • erick patricio torres mena en Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Irene BADIA LAIDLER en Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • govindat1 en Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Julio en La meditación no es controlar

Etiquetas

Alcalinizante Alimentación Antioxidante Arroz Aruna Batidos Berenjena Brownie Brécol Calabacines Caldo Champiñones Compatibilidades Despertar Douglas Harding Entrevista Espinacas Frijol Galletas Garbanzos Hamburguesa Hummus Manzana Meditación MSM Nabo Nata Patata Potaje Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Vegetal Verduras Viamina C Vigo Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Masquemedicos
Jordi Casals

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized

Jordi Casals en Saludterapia

Entradas recientes:

  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Las creencias nos condicionan
  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo

Copyright © 2023 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos