datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Recetas / Caldo vegetal antioxidante

junio 30, 2014 Por Jordi Casals Dejar un comentario

Caldo vegetal antioxidante

datelobueno.comVamos con este caldo vegetal antioxidante que no sólo está muy rico sino que además tiene propiedades alcalinizantes ideales para el mantenimiento de una óptima salud. Veamos el porqué.

La salud depende de la calidad de nuestra sangre, y ésta de su Ph, lo cual es fundamental para que se produzcan de una manera correcta todas las funciones fisiológicas del organismo.

El Ph neutro del agua se encuentra en 7 y el Ph sanguíneo se encuentra en 7,40. Los alimentos cuyo Ph sea inferior a 7, serán considerados alimentos ácidos y aquellos que su Ph sea superior, son alimentos alcalinos.

Las células se alimentan de la sangre, y si esta sangre es muy ácida o existe una cantidad importante de toxinas, las funciones fisiológicas del organismo se desestabilizan, haciendo que todo nuestro potencial y el estado de salud se vea mermado.

La alimentación es fundamental para este proceso, ya que una alimentación inadecuada produce muchos tóxicos y toxinas, que deterioran la calidad de la sangre.

Entendamos de una manera práctica como se produce un círculo destructivo, que acaba por producir un envenenamiento de nuestra sangre.

Si ingieres una cantidad adecuada de glucosa con los alimentos, existe un equilibrio correcto entre las bacterias y hongos que ayudan en los procesos internos de nuestros cuerpos, produciéndose una buena comunicación entre las neuronas del cerebro.

Debido a los hábitos alimentarios que tenemos en la actualidad, normalmente se consume una cantidad extra de la glucosa que necesita nuestro organismo para producir la energía vital. Este exceso de glucosa, conlleva una disminución del oxígeno en sangre por el incremento de bacterias patógenas en la misma.

Estos microorganismos expulsan al torrente sanguíneo muchas toxinas y tóxicos, produciéndose un envenenamiento de la sangre. El hígado debe procesar el alcohol producido por estas bacterias al consumir la glucosa, lo que conlleva la creación de un medio ácido.

En este medio ácido tienen mucha más facilidad de vivir los microorganismos patógenos (hongos, bacterias, parásitos, virus) y proliferar en más cantidad. De ahí la importancia de que nuestra alimentación tenga una tendencia alcalina, para controlar esta acidificación y este incremento de toxinas. Necesitamos que nuestra flora interna sea beneficiosa para la salud y no todo lo contrario.

Alguno de los efectos negativos que ocurren cuando nuestra sangre es muy ácida.

  • Confusión mental.
  • Reducción de energía.
  • Cansancio (ácido láctico).
  • Eliminación de la histamina (alergias).
  • Se liberan radicales libres.
  • Bajada de tu sistema inmunológico.
  • Creación de procesos cancerígenos.
  • Incremento del ácido úrico (tóxicos y purinas).

Una forma sencilla de oxigenar y alcalinizar nuestra sangre es incorporar de vez en cuando este caldo vegetal antioxidante a nuestra dieta. Algo muy sencillo de preparar.

Ingredientes:

1 cebolla

1 diente de ajo

1 puerro

1 manzana

1 nabo

2 zanahorias

Un poco de apio

 

Preparación:

Pon al fuego una olla grande con un litro y medio o dos de agua, cuando hierva añade todos los ingredientes picados en trozos muy pequeños, deja que se cueza todo durante una media hora y ya tenemos preparado un rico caldo para tomar y alcalinizar nuestro organismo. Salud en forma de caldo vegetal. Rico, sencillo y altamente saludable. Que lo disfruten.

Tweet
PinIt

Archivado en:Recetas Etiquetado con:Alcalinizante, Antioxidante, Apio, Caldo, Manzana, Nabo, Vegetal, Zanahorias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (9)
  • Recetas (35)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo

Últimos Comentarios:

  • luciana en Batidos verdes
  • Monica en Las distintas vidas de Manolo
  • jandrito en Las distintas vidas de Manolo
  • eduardo en Las distintas vidas de Manolo
  • Libros del Despertar – Título del sitio en Libros para descargar
Jordi Casals Mendoza
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.669 suscriptores

  • Facebook

Paginas

  • Acerca de mí
  • Acerca del blog
  • Centro de meditación en Vigo
  • Consulta profesional en Vigo
  • Contacto
  • Libros para descargar
  • Masaje para embarazadas en Vigo
  • Masaje Terapéutico en Vigo
  • Meditación en Vigo
  • Osteopatía Biodinámica en Vigo
  • Reflexología Podal en Vigo
  • Terapia Craneosacral en Vigo

Entradas recientes:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo
  • Domingo 12 de abril día de meditación en Vigo
  • Limpieza hepatobiliar con sales de Epson

Copyright © 2021 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión