datelobueno.com

  • Inicio
  • Terapias
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
  • Blog
    • Reflexiones
    • No Dualidad
      • Tu no eres nadie
      • Leer para saborear
    • Salud Terapia
      • Por qué no puedo dejar de pensar
      • La meditación no es controlar
    • Espiritualidad Pamplona
    • Historias del despertar
    • Varios Salud
      • Terapias alternativas
      • Suplementos
      • Alimentación
      • Batidos verdes
      • Recetas
      • Infusiones
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Formación
    • Entrevista
  • Biblioteca
  • Contacto
Portada » Batido de remolacha y uvas

diciembre 23, 2013 Por Jordi Casals 6 comentarios

Batido de remolacha y uvas

Batido de remolacha y uvasComo tenemos más de un caso de lectores en datelobueno.com que no acaban de pillarle el punto a los batidos verdes, os dejo con este riquísimo batido de remolacha y uvas. No es un batido verde, pero bastaría con añadirle las hojas de la remolacha (lo cual os aconsejo hacer) para obtener el plus que la clorofila aporta (pinchando aquí podréis leer el fantástico articulo de saludmundo.com acerca de los beneficios de la clorofila).

La remolacha es un alimento vegetal de color rojizo, que contiene multitud de nutrientes que ayudan a proteger nuestro organismo contra enfermedades del corazón, defectos de nacimiento y ciertos tipos de cáncer, en especial, el cáncer de colon.

La uva es depurativa, alcaliniza y uno de sus componentes, el resveratrol, previene el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Para aquellos que decidáis añadir las hojas de la remolacha (Covi y Begoña, podéis absteneros), que sepáis que las hojas de la remolacha además de en clorofila es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Por su parte, la zanahoria que le añadiremos a este potente, nutritivo y saludable batido va cargada de betacaroteno, entre otras cosas, y es una de las hortalizas más sanas y vitales.

Además, la remolacha (junto con el plátano, el cacahuete y la espinaca) es un alimento muy rico en triptófano, que es un aminoácido esencial que:

  • Favorece el sueño y la relajación.
  • Es antidepresivo.
  • Y reduce la ansiedad de comer.

El Triptófano es esencial para que el cerebro segregue la serotonina, que es un neurotransmisor cerebral que favorece el sueño, ya que la serotonina es precursora a su vez de la hormona melatonina, vital para regular y controlar nuestro reloj biológico: mejorando la calidad del sueño, estimulando el sistema inmunológico y protegiendo el sistema nervioso central.

En algunos casos, se observa un efecto antidepresivo debido a la serotonina. Este efecto actúa como anti-ansiedad o anti-ansiolítico.

Es muy útil en problemas de obesidad donde el componente ansioso sea muy acuciado, por ejemplo en bulimias, ya que el triptófano ayuda a que la serotonina controle el apetito, evitando así la típica ansiedad por la comida.

Al aumentar el triptófano en la dieta, aumentamos la serotonina en el sistema nervioso central, ayudando así a controlar el estado anímico de la persona y mejorar el humor. Además, disminuye el apetito y favorece la inducción al sueño.

¿No me digas que no te apetece probar este rico batido de remolacha y uvas?

Pues por si aún no te has decidido, aquí te dejo un listado de algunos beneficios más que obtendrán aquellos que se decidan a incorporarlo a sus dietas:

  • Fortalece los pulmones, y previene ataques al corazón y la presión arterial alta.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Es buena para la vista. Elimina ojos rojos y cansados o sequedad en los ojos.
  • Ayuda a eliminar los dolores musculares de entrenamiento físico.
  • Desintoxica y elimina el estreñimiento. Por lo tanto, hará que la piel luzca sana y más radiante.
  • Evita que las células cancerígenas se desarrollen.
  • Previene problemas de hígado, riñón, páncreas y úlceras.
  • Mejora el mal aliento debido a una indigestión, infección en la garganta, etc.
  • Disminuye el dolor menstrual.

 

Al lío…

 

Ingredientes:

Un racimo de uvas

1 zanahoria

1 manzana

½ remolacha

½ limón

 

Preparación:

Se pela la remolacha, la zanahoria y el limón, y se lavan las uvas y la manzana. Se ponen en cualquier electrodoméstico que sirva para batir, con un poco de agua fría y algún cubito de hielo. Servir inmediatamente. Esto es nutrirse de vida y salud.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Batidos verdes, Recetas Etiquetado como: Batidos, Remolacha, Uva

Comentarios

  1. guille dice

    marzo 27, 2014 a las 10:51

    Y funciona y todo ,sabe un poco a tierra pero esta bueno

    Responder
  2. jennisita dice

    julio 3, 2014 a las 14:09

    que tiempo lo debo de tomar

    Responder
    • Jordi Casals dice

      julio 3, 2014 a las 22:22

      Siempre que te apetezca jennisita… un batido verde al día es muy saludable.

      Responder
  3. Mafe dice

    julio 3, 2021 a las 02:14

    En momento del día es más aconsejable y cuántas veces por semana se debe tomar

    Responder
  4. Mabel dice

    julio 27, 2022 a las 23:56

    Buenas tardes ,llevo una semana consumiendo este batido de uva con remolacha y los cambios en la piel son notables ya que tengo problemas de manchas en el rostro, las manchas han aclarado y mi piel esta radiante

    Responder

Trackbacks

  1. Yogur de remolacha - datelobueno.com dice:
    febrero 12, 2015 a las 19:19

    […] Para ver otro modo de tomar la remolacha en zumos puedes pinchar aquí. […]

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (11)
  • Recetas (35)
  • Reflexiones (9)
  • Retiros (1)
  • Retiros en Vigo (8)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)
  • Uncategorized (7)
  • Vivencias (3)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • PRÓXIMO RETIRO EL 4 NOVIEMBRE…. EN VIGO
  • Correr para conocerse
  • Navegando en las Islas Marquesas
  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo

Últimos Comentarios:

  • Alicia en Correr para conocerse
  • ferran en Correr para conocerse
  • Damián en MSM (II)
  • Cristina Castro en Historia del despertar de Byron Katie
  • Chispa en Historia del despertar de Eckhart Tolle

Etiquetas

Alcalinizante Alimentación Antioxidante Apio Arroz Aruna Batidos Berenjena Brownie Brécol Calabacines Champiñones Compatibilidades Despertar Douglas Harding Eckhart Tolle Espinacas Frijol Garbanzos Hummus Integral Manzana Meditación MSM Nata Omega 3 Patata Potaje Quinua Recetas Reflexiones Rellenos Remolacha Retiro Setas Suplementos Terapia Tofu Tortilla Uva Verduras Viamina C Vigo Vivencias Zanahorias
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.745 suscriptores

PUEDES SEGUIRME POR AQUÍ:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Categorías

  • Alimentación
  • Batidos verdes
  • Entrevistas Jordi Casals
  • Historias del despertar
  • Infusiones
  • Meditación
  • Recetas
  • Reflexiones
  • Retiros
  • Retiros en Vigo
  • Suplementación
  • Terapias alternativas
  • Uncategorized
  • Vivencias

Jordi Casals en Saludterapia

Entradas recientes:

  • PRÓXIMO RETIRO EL 4 NOVIEMBRE…. EN VIGO
  • Correr para conocerse
  • Navegando en las Islas Marquesas
  • Cómo la Quietud Dinámica nos libera de la agitación mental
  • Diferencias entre ilusión y entusiasmo
  • Mientras hay esperanza, no hay vida
  • Las creencias nos condicionan
  • Contraseña biblioteca
  • La actitud ante la lectura espiritual
  • Las distintas vidas de Manolo
Masquemedicos
Jordi Casals

Copyright © 2023 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder

Contactanos