datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
You are here: Home / Recetas / Parrillada de verduras

octubre 7, 2013 Por Jordi Casals

Parrillada de verduras

Aprovechando que le voy pillando el punto al horno, hoy he preparado una rica parrillada de verduras. Le he puesto lo que tenía a mano: berenjena, calabacín, pimiento rojo, pimientos de padrón, cebolla, puerro y patata.

Este plato no tiene ningún secreto. Es muy sencillo. No tanto como una ensalada de lechuga, tomate y cebolla o como comerse un par de piezas de fruta cruda, pero casi. Y que conste que lo sencillo no está reñido con lo rico y nutritivo, y que no hay que ser vegetariano para consumir un plato como este. Es altamente recomendable para todo el mundo. Eso sí, te tiene que gustar la verdura.

Que cada uno le ponga a la parrillada aquella verdura que más le haga tilín y que disfrute de su sabor y textura en estado puro. Esta parrillada en concreto que he preparado tiene como base la berenjena y el calabacín, que es lo que da en estas fechas el huerto de mi amiga Yamila.

La berenjena y el calabacín no nos aportan casi calorías y sí mucha fibra si se consume con piel. Están compuestos casi en su totalidad por agua, por lo que aportan muy pocas grasas. Todas estas verduras nos aportan gran cantidad de antioxidantes y vitaminas (sobre todo del grupo B), y minerales (como potasio, fósforo, hierro y calcio). Vamos, que son una fuente de salud.

Parrillada de verduras

Ingredientes:

1 berenjena

1 calabacín

1 cebolla

1 puerro

1 pimiento rojo

1 patata

1 diente de ajo

Un puñado de pimientos de padrón

Sal

Pimienta

Perejil

 

Preparación:

Si quieres preparar una rica parrillada de verduras es importante que éstas estén ligeramente bañadas en aceite para que se doren al fuego. Una vez realizado esto, calienta la parrilla y coloca las verduras sobre ella: una capa de cebolla cortada en rodajas muy finas, el ajo y el puerro; después le añades el resto de los ingredientes cortados que hayas elegido, cada uno en un trozo de la bandeja. Le agregas sal fina, pimienta y perejil a las verduras y le das la vuelta para que acaben de cocinarse por el otro costado. Una vez apagado el fuego, ya tienes tu parrillada de verduras lista para servir.

Tweet
PinIt

Filed Under: Recetas Tagged With: Parrillada, Recetas, Verduras

Comments

  1. Graciela says

    noviembre 20, 2013 at 07:48

    Hola JOrdi,soy Graciela,perdona que te moleste pero continuo sin recibir tus correos.No tengo ni idea que ocurre,tal vez tu puedas solucionarlo.Un saludo

  2. Jordi Casals says

    noviembre 20, 2013 at 12:13

    Hola Graciela. Pues, no tengo mucha idea de cómo va la cosa. Publico artículos y automáticamente el blog (de algún modo que desconozco) debería de enviar notificación a las direcciones de email que tiene registradas. Sólo se me ocurre pedirte que mires en el spam. Si allí hubiera algún correo del blog trata de pasarlo al buzón de entrada o de quitarle la marca de spam. Muchas gracias por avisar. Investigaré a ver que puede estar pasando. Gracias

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (8)
  • Recetas (35)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon

Últimos Comentarios:

  • Libros del Despertar – Título del sitio en Libros para descargar
  • Gran biblioteca espiritual | Diarios de una escriviviente en Libros para descargar
  • LOS ORÍGENES DEL YOGA EN GALICIA Y SU ACTUALIDAD EN SANTIAGO (2. La Actualidad) | Tongos y tangos en Libros para descargar
  • Pablo en Historia del despertar de Jeff Foster
  • Sergio Bravo en ¿Por qué no puedo dejar de pensar?
Jordi Casals Mendoza
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia
  • Facebook

Etiquetas

Alimentación Arroz Aruna Batidos Berenjena Brécol Calabacines Champiñones Chlorella Coenzima Compatibilidades Confianza Despertar Dieta Ecológicos Ensalada Espagueti Espinacas Garbanzos Lectores Manzana Masticar Meditación MSM Nata Patata Paté Pesto Q10 Quinua Recetas Rellenos Remolacha Retiro Seitán Setas Suplementos Terapia Tofu Tomate Tortilla Uva Verduras Vigo Zanahorias

Paginas

  • Acerca de mí
  • Acerca del blog
  • Centro de meditación en Vigo
  • Consulta profesional en Vigo
  • Contacto
  • Libros para descargar
  • Masaje para embarazadas en Vigo
  • Masaje Terapéutico en Vigo
  • Meditación en Vigo
  • Osteopatía Biodinámica en Vigo
  • Reflexología Podal en Vigo
  • Terapia Craneosacral en Vigo

Entradas recientes:

  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo
  • Domingo 12 de abril día de meditación en Vigo
  • Limpieza hepatobiliar con sales de Epson
  • Yogur de remolacha
  • ¿Puede la meditación cambiar mi calidad de vida?
  • Historia del despertar de Jeff Foster
  • Historia del despertar de Nathan Gill
  • Historia del despertar de Tony Parsons
  • Historia del despertar de Francis Lucille

Copyright © 2019 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework by StudioPress · WordPress · Log in