datelobueno.com

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Biografía
    • Entrevista
  • Consulta
    • Osteopatía Biodinámica
    • Terapia Craneosacral
    • Reflexología Podal
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje para embarazadas
  • Meditación
    • Grupos de meditación
    • Sala Aruna
    • Reflexiones
    • Retiros en Vigo
    • Libros para descargar
    • Historias del despertar
  • Artículos
    • Alimentación
    • Recetas
    • Batidos verdes
    • Suplementos
    • Infusiones
    • Terapias alternativas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Recetas / Empanada gallega de manzana

diciembre 13, 2013 Por Jordi Casals Dejar un comentario

Empanada gallega de manzana

Sois muchos los lectores que me habéis comentado que echábais de menos un toque más dulce en el recetario de datelobueno.com. Por eso me he puesto en contacto con mi amiga Teresa de Lugo, que prepara una empanada gallega de manzana de lujo. Es todo un vicio, ni muy gorda ni muy fina, la masa en su punto justo, rica y crujiente. Cuidado, se advierte al lector que esta tarta puede crear adicción. En serio, probadla que esta buenísima, tanto recién horneada calentita como tras dos días conservándose en la nevera.

Bueno, pues aquí os la presento: empanada gallega de manzana de mi amiga Teresa de Lugo.

Empanada gallega de manzana

Ingredientes:

400 gramos de harina de trigo integral ecológico

200 gramos de harina de maíz

Levadura de panadería o de hacer pan (maicena)

200 ml de agua caliente (puedes echarle leche)

Unos 100 gramos de azúcar moreno ecológico (al gusto)

Unos 100 gramos de mantequilla (o aceite de oliva)

Una cucharada de sal

2 huevos

Unas pipas de calabaza o sésamo

 

Preparación:

Mezclamos en el orden anterior la harina, hasta formar una masa que no se pegue en las manos (algunas veces hay que añadir más harina hasta conseguir que no se pegue). Lo amasamos bien durante unos 10 minutos y lo dejamos reposar una hora.

Mientras reposa…. pelamos las manzanas, cortamos como para tortilla y las ponemos en una tartera a cocer con agua (muy poca que casi las cubra). Después de unos 5-7 minutos le añadimos azúcar moreno ecológico y dejamos cocer a fuego medio hasta que la manzana esté blandita y color caramelo. Podéis añadir nueces y canela (a vuestro gusto). Luego se cuela todo, y el líquido sobrante lo guardamos para emborrachar la empanada cuando salga (también al gusto).

Separamos la masa en dos partes, estirándola con un rodillo. Fijaos bien en el recipiente que vais a usar para estirar la masa. Truquito: acordaos de untar el recipiente con aceite o mantequilla y por encima ponéis un poco de harina para que luego no se os pegue la empanada. Ponéis la primera parte y el relleno, al que se puede añadir alguna manzana más cruda. Si sois golosos podéis poner algo más de azúcar moreno ecológico, y mantequilla al gusto.

Ahora tapamos con la segunda parte debidamente estirada y envolvemos los laterales. Pintamos con el huevo batido y podemos añadir pipas de calabaza o sésamo. Podemos hacer algún dibujo mono y divertido con la masa y lo podemos también adornar.

Ya sólo queda meter en el horno precalentado a 200 grados durante unos 40 minutos. Cuando esté dorada la quitáis y la pincháis con una aguja de calcetar fina, le echáis el líquido que os sobró de la compota y esperáis a que enfríe un poco. Espero que os salga rica… ya me contareis.

Tweet
PinIt

Archivado en:Recetas Etiquetado con:Empanada, Gallega, Manzana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones del Blog:

  • Alimentación (7)
  • Batidos verdes (6)
  • Entrevistas Jordi Casals (1)
  • Historias del despertar (12)
  • Infusiones (1)
  • Meditación (9)
  • Recetas (35)
  • Retiros en Vigo (7)
  • Suplementación (8)
  • Terapias alternativas (3)

Artículos por meses:

Últimos artículos publicados:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo

Últimos Comentarios:

  • luciana en Batidos verdes
  • Monica en Las distintas vidas de Manolo
  • jandrito en Las distintas vidas de Manolo
  • eduardo en Las distintas vidas de Manolo
  • Libros del Despertar – Título del sitio en Libros para descargar
Jordi Casals Mendoza
Masquemedicos
Jordi Casals
Jordi Casals en Saludterapia

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.619 suscriptores

  • Facebook

Paginas

  • Acerca de mí
  • Acerca del blog
  • Centro de meditación en Vigo
  • Consulta profesional en Vigo
  • Contacto
  • Libros para descargar
  • Masaje para embarazadas en Vigo
  • Masaje Terapéutico en Vigo
  • Meditación en Vigo
  • Osteopatía Biodinámica en Vigo
  • Reflexología Podal en Vigo
  • Terapia Craneosacral en Vigo

Entradas recientes:

  • Las distintas vidas de Manolo
  • La historia del despertar de Osho
  • Retiro de meditación en Vigo 22 y 23 de Abril
  • Historia del despertar de Jean Klein
  • Domingo 13 de Septiembre día de meditación en Vigo
  • Historia del despertar de Todd Haydon
  • Historia del despertar de Byron Katie
  • domingo 28 de Junio día de meditación en Vigo
  • Domingo 12 de abril día de meditación en Vigo
  • Limpieza hepatobiliar con sales de Epson

Copyright © 2021 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Iniciar sesión